Los gráficos de área en Google Looker Studio son una excelente manera de visualizar datos que cambian con el tiempo.
Son muy similares a los gráficos temporales y es por ello por lo que no le vamos a dedicar mucho tiempo ya que el resultado y configuración son parecidos.
Si quieres realizar este ejemplo puedes utilizar la fuente de datos que tenemos disponible para tí. Haz clic aquí en este artículo y podrás realizar el ejemplo.
Para añadir un gráfico de áreas a nuestro informe, hacemos lo de siempre, nos vamos a “Añadir un gráfico” elegimos gráfico de área, el primero que nos encontramos que son gráficos apilados y lo dejamos caer en cualquier lugar del informe.
Ahora vamos a cambiar algunas cosas en la configuración. Observamos que nos ha añadido la fecha como dimensión, al igual que ocurre con los gráficos temporales, y que nos ofrece la posibilidad de desglosar la información. Pues accionamos a desglosar la información y dejamos solamente año y mes.
Tras esto, seleccionamos “Forma de pago” como dimensión de desglose y la métrica utilizamos unidades.
El resultado debería ser algo parecido a este gráfico que te muestro a continuación:
Podemos observar que hay tres áreas apiladas y que tienen diferentes alturas a lo largo del tiempo, cada una es de un color y se refiere a cada forma de pago. En la leyenda podemos ver el código de colores.
Si además nos situamos con el ratón en el gráfico veremos los valores que cada intersección representa.
Esto es realmente útil para el usuario.
En la parte de configuración no vamos a ver nada más porque todo está visto en clases anteriores.
En la parte del estilo nos vamos a centrar en la primeras opciones que encontramos:
Puedes ir seleccionando diferentes configuraciones para ver el resultado, es muy parecido a los gráficos temporales también en este sentido.
Este ejemplo nos muestra qué ocurre si elegimos mostrar la pila y además 100% apilado.
Te recomiendo que realices pruebas con diferentes configuraciones y compruebes el resultado.
El resto de la configuración de la zona del estilo es muy similar a gráficos vistos anteriormente así que no vamos a focalizarnos en explicarlo en detalle.
Para comprender mejor como se puede aplicar este elemento en tus informes de Google Looker Studio, es mejor ver este video, donde realizamos un gráfico de área de principio a fin.
Espero que este vídeo y el artículo te resulte de ayuda.
🌟Muchas gracias por leer este blog
🖖🏼Aquí tienes información acerca de mis cursos: https://josemariaaguilar.com/cursos/
📓Y si te gusta aprender con libros, aquí puedes encontrar el mío sobre Google looker Studio: https://amzn.to/3SjDHXS
Te comparto además el enlace a nuestro grupo de Telegram de Google Looker Studio en Español por si te interesa.
Recuerda que si tienes dudas o si me quieres plantear un problema que aún no has podido resolver lo puedes hacer en los comentarios del artículo, así podemos ayudar a los demás a resolver sus propias dudas.