Encuentra aquí mis cursos publicados
Soy el mejor, de eso no hay duda, y si quieres descubrirlo apúntate a uno de mis cursos y luego me cuentas.
Este minicurso lo acabo de crear y aunque es muy corto, está de rechupete. Así comprobarás lo que te digo😜.
Aprende todo sobre Looker Studio. Mi mejor curso y el mejor de UDEMY, sin dudas.
Google Looker Studio es una herramienta fantástica para crear informes y compartirlos.
En este curso aprenderás a crear todos los gráficos que Looker Studio contiene. Hemos escogido la fuente de datos Google Sheets por ser una fuente de datos accesible a todo el mundo para realizar la primera parte del curso.
Pero en este curso aprenderás a utilizar Google Data Studio con cualquier fuente de datos, veremos una pequeña parte usando Google Analytics y otra parte usando BigQuery y aprenderás a crear fantásticos Dashboards que dejen a tus compañeros y jefes con la boca abierta.
Iremos viendo cada una de las funcionalidades paso a paso:
- Conexión con fuentes de datos.
- Tarjetas de resultados y tablas de datos.
- Tablas dinámicas.
- Resto de gráficos que se pueden incorporar a nuestro informe.
- Filtros y segmentos.
- Controles de datos.
- Parámetros.
- Conexión con Google Analytics.
- Conexión con BigQuery.
- Descarga de datos por parte del usuario.
- Formas de compartir los informes, así como la programación de su envío.
Además de todo lo anterior os enseñaré algunos trucos que considero que pueden ser interesantes y de utilidad, y que yo he utilizado en mi trabajo diario.
Este curso está muy orientado a la práctica, por lo que te recomiendo que vayas realizando las prácticas recomendadas, así como que vayas practicando por tu cuenta a medida que vayas adquiriendo los conocimientos.
Si tienes dudas sobre escoger este curso u otro de similares características, mira las valoraciones de los alumnos, más de 10.000 alumnos avalan la validez del curso.
Ahora está barato, aprovecha antes que lo suba de precio.
Crea Dashboards con Google Data Studio y Google Analytics
En este curso aprenderás a crear unos fantásticos informes o Dashboard utilizando Google Analytics como fuente de datos.
¿Que aprenderás?
- Cómo conectar Data Studio a Google analytics.
- Crear campos calculados.
- Aprenda a calcular promedios, valores más altos, valores más bajos, calcular promedios.
- Crear cuadros de mando para mostrar cuadros de datos exportables y tarjetas de resultados.
- Cree gráficos de análisis de forma sencilla.
- Función CASE.
- Cree cálculos temporales con comparativas.
- Cree filtros y periodos.
- Función IMAGE.
- Aprenda cómo combinar diferentes fuentes de datos.
- Vas a aprender a compartir sus informes y paneles con otros usuarios.
Y muchos trucos que te ayudarán a dar una visual mucho más atractiva a tus informes.
Ejercicio: Crea una APP con Google Data Studio y Python
Este no es un curso al uso, es un ejercicio y parte de una pregunta:
¿Se podría dar otro uso a Google Data Studio, aparte de realizar informes y gráficos?
La respuesta es sí y lo vamos a ver paso a paso.
En este reto trato de combinar la potencia de Python como herramienta para el tratamiento de los datos y la potencia y flexibilidad de Google Data Studio para mostrar esos datos.
Además Google Data Studio nos va a permitir compartir ese informe con forma de APP a todo el mundo solo utilizando su URL.
Este reto está abierto y la app se puede ampliar para mejorar su rendimiento.
De entrada se me ocurre que:
- Faltaría automatizar el algoritmo de Python.
- Faltaría añadir estadísticas a la app, tales como
- Día de semana con el precio más barato.
- Ranking de gasolineras con los precios más baratos de España.
- Histórico de precios.
- Y alguna rutina de machine learning que nos ayude a preveer una posible subida de precios y alertar.
¿Te sumas a este fantástico reto?
Te espero en este curso ejercicio de creación de una «APP» con Google Data Studio y Python y espero tu contribución de forma activa, de esta forma mejoraremos la aplicación entre tod@s.
En siguientes propuestas te mostraré mas potencialidades en Google Data Studio.